Leer en otro idioma

ACCC. INTRODUCCION

El cable ACCC (conductor de aluminio con alma de composite) se alinea con los principios de la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en el sector energético por los siguientes motivos:

1. Reducción de Pérdidas de Energía (y por tanto, de Emisiones Indirectas):

  • Mayor Eficiencia de Transmisión: La capacidad del cable ACCC para operar a temperaturas más altas permite transportar una mayor cantidad de energía con la misma sección transversal o incluso una menor en comparación con los cables convencionales (ACSR). Esto reduce las pérdidas de energía por efecto Joule (calentamiento del cable debido a la resistencia eléctrica) en la línea de transmisión.
  • Menor Necesidad de Generación Adicional: Al reducir las pérdidas en la transmisión, se necesita generar menos energía en las centrales eléctricas para cubrir la misma demanda en el punto de consumo. Esto se traduce directamente en una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, NOx, SO2, partículas, etc.) asociadas a la generación de energía, especialmente si esta proviene de fuentes fósiles.

2. Mayor Capacidad de Transmisión en Infraestructura Existente (Evitando Nueva Construcción y su Impacto):

  • Optimización de la Red Existente: El cable ACCC permite aumentar significativamente la capacidad de transmisión de las líneas eléctricas existentes sin necesidad de construir nuevas torres o ampliar los derechos de vía. Esto evita el impacto ambiental asociado a la construcción de nuevas infraestructuras, que incluye:
    • Alteración del paisaje y del hábitat: La construcción de nuevas líneas implica la tala de vegetación, la fragmentación de ecosistemas y la alteración de corredores ecológicos.
    • Emisiones de gases de efecto invernadero: La fabricación de materiales de construcción (acero, hormigón, etc.), el transporte de equipos y materiales, y la propia construcción generan emisiones significativas.
    • Consumo de recursos naturales: La construcción requiere el uso de grandes cantidades de recursos naturales.
  • Menor Impacto Visual: Al evitar la construcción de nuevas líneas, se reduce el impacto visual en el paisaje.

3. Facilitación de la Integración de Energías Renovables:

  • Transporte Eficiente de Energía Limpia: Las fuentes de energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica) a menudo se encuentran ubicadas en zonas remotas, lejos de los centros de consumo. La mayor capacidad de transmisión del cable ACCC permite transportar eficientemente la energía limpia generada en estas áreas hacia los centros de demanda, minimizando las pérdidas en el camino y maximizando el aprovechamiento de estas fuentes de energía con bajas o nulas emisiones directas.
  • Reducción de la Necesidad de Almacenamiento Local: Una red de transmisión más robusta y con mayor capacidad, facilitada por el cable ACCC, puede reducir la necesidad de costosas y potencialmente impactantes soluciones de almacenamiento de energía a nivel local.

4. Mayor Resiliencia y Menor Mantenimiento (Impacto Ambiental a Largo Plazo):

  • Menor Expansión Térmica: La menor expansión térmica del cable ACCC reduce la tensión mecánica sobre las torres y los aisladores, lo que puede prolongar la vida útil de la infraestructura y disminuir la necesidad de mantenimiento y reemplazo de componentes.
  • Mayor Resistencia a la Corrosión: El núcleo de material compuesto es inherentemente resistente a la corrosión, a diferencia del acero en los cables convencionales. Esto reduce la necesidad de tratamientos anticorrosivos y el riesgo de fallos prematuros del cable, disminuyendo el impacto ambiental asociado a la fabricación y eliminación de repuestos.