Los cables de media tensión pueden utilizarse en interiores, exteriores, en tuberías, minas, pozos, bajo tierra y en tendido submarino. Pueden soportar una presión considerable y fuerzas mecánicas externas, así como la tensión axial.
Pueden ser de cobre o aluminio y están
dotados de protecciones mecánicas y eléctricas que permiten utilizarlos con
seguridad.
Los materiales empleados en su
elaboración pueden variar en base a su aplicación final y su construcción
influye decisivamente en el comportamiento en servicio y directamente en el
coste de fabricación del cada conductor. Los fabricantes estudian maneras de
minimizar los costes en procesos que limitan su capacidad de fabricación. La
sustitución de la pantalla de alambres de cobre por fleje de cobre, por
aluminio o la reducción de consumo de los materiales de semiconductor
disminuyendo el diámetro del conductor empleado mediante el compactado del
cable utilizado son algunas de las tendencias actuales.

COMPOSICION DEL CABLE
· Conductor: Aluminio/Cobre recocido· Semiconductor I· Aislamiento: PVC/XLPE/EPR/HEPR
· Semiconductor II
· Apantallamiento: Alambre de cobre y contraespira
· Separador; papel ó cinta antihumedad
· Cubierta: XLPE / PVC / LSZH
Aplicaciones de los Cables de Media Tensión pueden ser:
•Distribución de Energía en redes urbanas.
•Industria y Construcción: En instalaciones industriales y edificios.
•Redes Eléctricas Rurales: Para llevar energía a zonas rurales.
•Sistemas de Alimentación en la Minería: En operaciones mineras.
•Transporte Ferroviario: Para electrificación de líneas de tren.
•Grandes Sistemas Móviles: Como en barcos y vehículos eléctricos.