El factor de relleno es especialmente importante en el diseño de ciertos conductores eléctricos especialmente si se prevé que van a ir aislados por el ahorro en material plástico.
Al disminuir los intersticios entre hilos se necesita menos material de aislamiento. Esta cantidad de material plástico se incrementa significativamente si posteriormente hay asiento de armadura, materiales de relleno y cubierta.
En el caso de los conductores aéreos, el factor de relleno tiene especial consideración en el diseño del conductor para afrontar las condiciones atmosféricas durante su vida útil especialmente resistencia al viento, generación de manguito de hielo. Etc. Los esfuerzos a los que se ve sometido el cable son mayores y condicionan el diseño y su vida útil.
Atendiendo a su capacidad de transporte eléctrico se generan efectos negativos por el llamado efecto corona que puede tener consecuencias, incluyendo pérdidas de energía.
Aunque este factor varía en función del número de hilos , el diámetro etc., de cada conductor podemos dar como referencia algunos factores de relleno típicos en base al diseño constructivo y método de fabricación empleado que van desde el 75% al 94% ;